El sueño de todo jugador de fútbol profesionaL

Esta es una producción para Tesis, el portal de comunicación de la ciencia de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, acerca de los estudios que se realizan sobre el sueño a los jugadores profesionales de fútbol.

CLIENTES

Julio Longa

1/1/20251 min read

Maradona y Messi durmiendo

En un fútbol profesional cada vez más tecnologizado, con drones para ver los entrenamientos, GPS en cada jugador, el VAR acompañando los arbitrajes y un seguimiento individual y colectivo de los equipos durante todo el día supervisados por profesionales en nutrición, psicología y medicina, surge un nuevo momento en la vida profesional de los futbolistas que también deberá analizarse para comprender su rendimiento en el campo de juego: el sueño.

Esta es una producción para Tesis, el portal de comunicación de la ciencia de la UNAJ, en la que se entrevistó a Carlos Benítez Franco, médico especializado en deporte y graduado de la Maestría en Neurociencias de la Universidad Nacional Arturo Jauretche luego de presentar su tesis titulada “Alteraciones del sueño y rendimiento deportivo en futbolistas de alta competencia”. Fue médico deportólogo de la AFA. También fue jefe médico de la Federación Peruana de Fútbol durante las eliminatorias y el Mundial de Rusia 2018. Esa selección peruana, dirigida por el argentino Ricardo Gareca, logró clasificar al mundial luego de 36 años sin participar en la máxima competencia entre selecciones de FIFA.